La llamada ‘nueva normalidad’ ha tardado en llegar, y aún se nos resiste, pero confieso que tras 18 meses de pandemia volver, aunque sea a cuentagotas, a retomar la agenda de eventos y presentaciones del sector nupcial es ilusionante y alentador. La cita ha sido con Atelier Couture que celebró su sexta y más difícil edición después de tener que posponer la del año pasado y a pesar tanto de las restricciones sanitarias por COVID-19 como de las notables ausencias de nombres, hasta ahora, asiduos a esta la pasarela. Aun así, la organización de Atelier Couture nos abrió las puertas del Palacio de Santoña (un palacio urbano de arquitectura barroca que data del siglo XVI) para hacernos soñar con la presentación de las colecciones de vestidos de novia y fiesta de doce diseñadores y atelieres nacionales.
Durante dos días, prensa y público invitado pudo disfrutar de los desfiles y de un showroom especial en el que exhibieron sus propuestas exclusivas joyerías y sastrerías españolas. El beauty look de los desfiles corrió a cargo de Wella y Alberto Dugarte en peluquería, y DNI School y DNI Make up en maquillaje.
Como acostumbro, he seleccionado 18 vestidos de novia representativos de las tendencias y propuestas vistas sobre la pasarela, que además me ayudan a ilustrar esta reseña. Una vez más la costura tradicional, la confección a medida y el concepto ‘Made in Spain’ fueron los valores ensalzados por Atelier Couture y por el diseño de cada una de las prendas presentadas. Como novedad, el desfile coral de la asociación ASN Madrid (que aunó a diferentes atelieres y firmas de moda de la capital) y el desfile grupal de la plataforma canaria Isla Bonita Moda, con GMBYJE – Jesús Gutiérrez, Pomeline y Diazar.
Entre las tendencias para las novias 2022 encontramos las aberturas estilo ‘cut out’, los escotes con asimetrías, la atención en el diseño de las mangas con infinidad de estilos y volúmenes, los vestidos de largos midi, los detalles en joyería o tejidos joya (con bordados de abalorios y paillettes), y las espaldas como protagonistas. En cuanto a las líneas, predominan los vestidos de novia de siluetas ceñidas, las faldas de corte A con mucho movimiento y el juego de volúmenes. Las capas y abrigos se presentan también como una opción para las novias estivales, apostando por tejidos ligeros en su confección.
A destacar, la colección de Luisa Monzón de nombre ‘Transición’ confeccionada con restos de tejidos nobles apostando así por una moda más sostenible, reutilizable y reciclable. Las siguientes tres colecciones han sido de mis favoritas para novias, y las tienes al completo en la Galería de vestidos de la web: Lorena Formoso, Silvia Fernández y Brea Atelier. Empiezo por este último, el joven diseñador Juan Brea presentó su primera colección nupcial ‘Origen’ con un sobresaliente indiscutible; su dominio de la sastrería, su costura pulcra, su manejo de los plisados y de las siluetas me ha enamorado.
La colección ‘Rainbow’ de la ponferradina Silvia Fernández fue una alegato romántico a la pluralidad de mujeres que existen y que buscan sentirse reflejadas en el vestido de su boda; en sus propuestas se ven resaltados el diseño de mangas y espalda, principalmente, ciñendo siempre la cintura. Por último, la diseñadora Lorena Formoso cautivó con una colección, ‘Now’, de estética effortlessly y líneas minimalistas realzadas por el contraste de tejidos, cortes ‘cup out’ y detalles como plumas o apliques joya.